El corte láser es una técnica de corte a través de un laser muy intenso. Los materiales con los que se trabajan son planos como láminas de plásticos (acrílico), láminas de madera (MDF, pino, enchapados), tela, cartón, cartulina y papel entre otros.
También se puede hacer grabado en vidrio o metal anodizado, estos materiales no se cortan, sólo se graban.
El área de corte es de 130cm x 90cm, por lo que si tu corte requiriera un espacio mayor se tendrá que dividir en secciones para su corte. Debido a las dimensiones en que venden los materiales es conveniente considerar dimensiones de 120x80cm sobre todo en láminas de madera ya que las hojas completas son de 244x122cm y se suele cortar en 3 pedazos quedando aproximadamente de 80x120cm cada uno.
Corte
El corte es un proceso en donde el haz de luz es tan potente que atraviesa el material, este se usa para cortar láminas de material de un grosor de hasta 1.5cm en MDF y 2cm en acrílico transparente (si estás interesado en cortar otros materiales pregunta para que te indiquemos el grosor máximo de corte). El ancho del láser es de aproximadamente 0.1mm por lo que los cortes quedan realizados de una manera muy definida.
Para realizar este proceso se necesita que la imagen esté trazada en vectores.
Marcado (grabado de línea)
Es un proceso similar al corte pero en este caso con una potencia inferior a la necesaria para cortar el material, con esto se logra dejar la línea marcada en el material.
Se debe tener cuidado con líneas dobles o encimadas ya que el láser pasará dos veces y quedará una marca más fuerte o incluso puede llegar a atravesar el material en la segunda pasada.
Grabado scan
En este proceso se desbasta el material siguiendo el patrón indicado en el archivo, estos patrones deben ser figuras cerradas* que la máquina reconozca con el fin de grabar/quemar todo su interior. La máquina reconocerá la figura cerrada y creará trayectos horizontales con separaciones muy pequeñas para que vaya marcando línea por línea y se forme la figura completa.
*Para grabado de fotografías (escala de grises) pregúntanos en info@lanave.ms.
Envía tu correo a info@lanave.ms